Especialistas en Conjuntivitis en CDMX

Oftalium, especialistas en Conjuntivitis en la Ciudad de México, contamos con más de 13 años de experiencia profesional y excelentes testimonios de nuestros pacientes.
5/5
doctoraliagoogle-reviews

Especialistas en Conjuntivitis en CDMX

Si te encuentras buscando doctor especialista en Conjuntivitis CDMX, llegaste al lugar indicado, en Oftalium, encontrarás el mejor servicio de nuestros oculistas.

Nuestra clínica experta en Conjuntivitis en Ciudad de México cuenta con un excelente equipo de profesionales certificados y avalados por instituciones como el Consejo Mexicano de Oftalmología, entre otros.
¡Agenda tu valoración de Conjuntivitis en CDMX!
Certificados
Mejor Servicio Garantizado
Especialista Conjuntivitis en CDMXconjuntivitis en CDMX
dra liliana cureño

Dra. Liliana Cureño - Especialista en Conjuntivitis en CDMX

Pregrado

  • Licenciatura en Medicina en UNAM 1998-2004.

Posgrado

  • Especialidad Médica en Oftalmología Hospital General de México 2008-2011.
  • Subespecialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del ojo en Asociación para evitar la Ceguera en México 2011-2012.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Oftalmología.
  • Sociedad Mexicana de Oftalmología.
  • Academia Americana de Oftalmología.

Entrenamientos

  • Diplomado en Técnicas Avanzadas en Córnea y Cristalino UNAM 2018.
  • Sala Uno, oftalmólogo subespecialista y profesor  de posgrado en Segmento Anterior 2011-2014.
  • Clínica de los doctores Prado Romaña oftalmólogo subespecialista 2015-2022.
  • Centro oftalmológico del Sur especialista en Segmento Anterior, en curso.

¡Agenda tu tratamiento de Conjuntivitis en CDMX!

Miembros de sociedades y asociaciones de oftalmología

AAOUNAMSMOCMO
13+
Años de experiencia
+40,000
Pacientes atendidos
+4,000
Cirugías realizadas

Testimonios de nuestra clínica para la conjuntivitis en CDMX

Testimonio

Haydee Hernandez

Muchas gracias a la Dra. Liliana Cureño, fue cuidadosa al revisar mi ojo, me dio un diagnostico asertivo y con el tratamiento pude recuperar el estado de salud de mi ojo. Recomiendo ampliamente los servicios de la Dra. Liliana Cureño a través de la clínica Oftalmológica, tiene equipo nuevo y muy profesional.
testimonios

Margarita Bonilla

Buena, rápida y oportuna atención
testimonios

Monica Avila

Magnífica atención de la Dra. Liliana Cureño. Y de todo el personal, desde que te reciben en recepción con amabilidad y atención. Las instalaciones de lo mejor. La recomiendo ampliamente.
Y sobre todo el profesionalismo de la Dra. Cureño.
testimonios

Jsso jaz

Excelente atención de la Dra. Lleve a mi hijo de 7 años y gracias a su amable y paciente trato con mi hijo el salio muy contento. La recomiendo, los precios accesibles
testimonios

Mau Michi

Buena, rápida y oportuna atención
Esmeralda testimonio

Esmeralda Gutierrez

Muy buena la dra. Liliana. Su trato muy profesional y cálido.
Karla testimonio

Karla Covarrubias

Excelente trato y tratamiento acertado de la doctora, de inmediato vi mejora
testimonios

July Papeleria

Super atencion, amabilidad y excelente doctora Cureño.
google-reviews
Si deseas ver más testimonios de nuestros pacientes puedes hacer clic en el siguiente botón:
Ver más testimonios

Nuestras instalaciones

En Oftalium contamos con excelentes instalaciones para poder brindarte el mejor servicio que te mereces por parte de nuestro médico en Conjuntivitis en CDMX.
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones

Ubicación de nuestra clínica de conjuntivitis en CDMX

Av. 510 340, Pueblo de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX

¡Agenda tu consulta de Conjuntivitis CDMX!

Oftalmólogo especialista en Conjuntivitis en CDMX

¿Qué es el ojo rosado (conjuntivitis)?

La conjuntivitis en Ciudad de México es una inflamación (enrojecimiento) de la conjuntiva, el tejido transparente que recubre la superficie interior del párpado y la capa exterior del ojo. Este tejido ayuda a mantener el párpado y el globo ocular húmedos. Puede contraer conjuntivitis por virus, bacterias, alérgenos y otras causas.

¿Cuáles son las principales causas de la conjuntivitis?

La conjuntivitis en DF puede ser causada por un virus, una bacteria o por alergias. La conjuntivitis bacteriana y viral se transmite fácilmente de persona a persona. La conjuntivitis alérgica no es contagiosa.

Tipos de conjuntivitis

  • La conjuntivitis viral: Es el tipo más común de conjuntivitis. Este tipo de conjuntivitis es muy contagioso y, a menudo, se propaga en las escuelas y otros lugares concurridos. Por lo general, causa ardor, ojos rojos con secreción acuosa. La conjuntivitis viral generalmente es causada por el mismo virus que causa secreción nasal y dolor de garganta en personas con resfriado común.
  • La conjuntivitis bacteriana: También es muy contagiosa. Una infección bacteriana causa esta forma de conjuntivitis. Con la conjuntivitis bacteriana, tiene ojos rojos y doloridos con mucho pus pegajoso en el ojo. Algunas infecciones bacterianas, sin embargo, pueden causar poca o ninguna secreción. A veces, las bacterias que causan la conjuntivitis son las mismas que causan la faringitis estreptocócica.
  • La conjuntivitis alérgica: Es un tipo de conjuntivitis que proviene de una reacción alérgica al polen, los animales, el humo del cigarrillo, el cloro de la piscina, los gases de los automóviles o cualquier otra cosa en el medio ambiente. No es contagioso. La conjuntivitis alérgica provoca mucha comezón, enrojecimiento y lagrimeo en los ojos, y los párpados pueden hincharse.

¿Cómo se contrae la conjuntivitis en CDMX?

La conjuntivitis en CDMX bacteriana y viral puede ser bastante contagiosa. Las formas más comunes de contraer la forma contagiosa de conjuntivitis incluyen:

  • Contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada, generalmente a través del contacto de las manos con los ojos.
  • Propagación de la infección por bacterias que viven en la nariz y los senos paranasales de la persona.
  • No limpiar correctamente los lentes de contacto. Usar lentes de contacto mal ajustados o lentes de contacto decorativos también es un riesgo.

Los niños son las personas más propensas a contraer conjuntivitis por bacterias o virus. Esto se debe a que están en estrecho contacto con muchos otros en la escuela o en las guarderías. Además, no practican una buena higiene.

¿Qué elimina la conjuntivitis rápidamente?

Solo puede deshacerse de la conjuntivitis CDMX más rápido si es causada por una bacteria. Las gotas antibióticas para los ojos pueden acortar la cantidad de tiempo que tiene la conjuntivitis bacteriana. No funcionarán en otros tipos de conjuntivitis.

¿La conjuntivitis desaparece por sí sola?

Los casos leves de conjuntivitis en CDMX generalmente desaparecen por sí solos en unos pocos días o algunas semanas. La mayoría de las causas de conjuntivitis viral no necesitan tratamiento. Los antibióticos para la conjuntivitis bacteriana reducen la duración de los síntomas y el tiempo de contagio.

Preguntas frecuentes sobre la conjuntivitis en CDMX

¿Cómo sé si tengo conjuntivitis en CDMX?

Los síntomas de la conjuntivitis en CDMX pueden incluir:

  • La sensación de que algo está en su ojo, o una sensación arenosa en su ojo.
  • Ojos rojos.
  • Ojos irritados.
  • Ojos que pican.
  • Ojos dolorosos (esto es generalmente con la forma bacteriana).
  • Ojos llorosos.
  • Párpados hinchados.
  • Visión borrosa o borrosa.
  • Ser más sensible a la luz.
  • Mucha mucosidad, pus o secreción amarilla espesa del ojo. Puede haber tanto que tus pestañas se peguen.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la conjuntivitis?
  • Si su conjuntivitis en DF es causada por una infección viral, no existen tratamientos específicos. Tu cuerpo combate el virus por sí solo. Colocar una toallita húmeda y fría en los ojos puede ayudar a que se sientan más cómodos.
  • Si su conjuntivitis es causada por una infección bacteriana, su oftalmólogo puede recetarle gotas antibióticas para los ojos, según la gravedad de sus síntomas. Los antibióticos no tratan una infección causada por un virus o por una alergia.
  • Si su conjuntivitis se debe a alergias, es posible que le indiquen que use ciertas gotas para los ojos para ayudar con la picazón y la hinchazón.
  • A veces, la conjuntivitis en CDMX puede ser causada por una sustancia química u otra sustancia en el ojo. En este caso, enjuague el ojo libre de la sustancia. Es posible que le indiquen que use ciertas gotas para los ojos o ungüentos para los ojos.
¿Cuál es la diferencia entre la conjuntivitis y un orzuelo?
Un orzuelo es una protuberancia roja y dolorosa que se forma sobre o dentro del párpado cerca del borde de las pestañas. La conjuntivitis es una inflamación del revestimiento de la superficie interna del párpado y la capa externa del ojo. La conjuntivitis no causa bultos en el párpado o alrededor del ojo.
¿La conjuntivitis en CDMX es contagiosa?
La conjuntivitis que ocurre debido a bacterias o virus es altamente contagiosa (se propaga muy fácilmente de persona a persona). Esto se debe a que puede propagar la conjuntivitis antes de saber que la tiene. Además, todos nos tocamos la cara y los ojos mucho más de lo que pensamos.

La conjuntivitis causada por alergias no es contagiosa.
¿Cuál es la diferencia entre la conjuntivitis y un orzuelo?
Un orzuelo es una protuberancia roja y dolorosa que se forma sobre o dentro del párpado cerca del borde de las pestañas. La conjuntivitis es una inflamación del revestimiento de la superficie interna del párpado y la capa externa del ojo. La conjuntivitis no causa bultos en el párpado o alrededor del ojo.
¿Por cuánto tiempo soy contagioso con la conjuntivitis en Ciudad de México?
Si tiene conjuntivitis por bacterias, es contagioso mientras tiene síntomas o hasta aproximadamente 24 a 48 horas después de comenzar el tratamiento con antibióticos.