Especialista en Queratocono en CDMX

Oftalium, especialistas en Queratocono en la Ciudad de México, contamos con más de 13 años de experiencia profesional y excelentes testimonios de nuestros pacientes.
5/5
doctoraliagoogle-reviews

Especialistas en Queratocono en CDMX

Si te encuentras buscando doctor especialista en Queratocono CDMX, llegaste al lugar indicado, en Oftalium, encontrarás el mejor servicio de nuestros oculistas.

Nuestra clínica experta en Queratocono en Ciudad de México cuenta con un excelente equipo de profesionales certificados y avalados por instituciones como el Consejo Mexicano de Oftalmología, entre otros.
¡Agenda tu valoración de Queratocono en CDMX!
Certificados
Mejor Servicio Garantizado
queratocono en cdmxtratamiento queratocono en cdmx
dra liliana cureño

Dra. Liliana Cureño - Especialista en Queratocono en CDMX

Pregrado

  • Licenciatura en Medicina en UNAM 1998-2004.

Posgrado

  • Especialidad Médica en Oftalmología Hospital General de México 2008-2011.
  • Subespecialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del ojo en Asociación para evitar la Ceguera en México 2011-2012.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Oftalmología.
  • Sociedad Mexicana de Oftalmología.
  • Academia Americana de Oftalmología.

Entrenamientos

  • Diplomado en Técnicas Avanzadas en Córnea y Cristalino UNAM 2018.
  • Sala Uno, oftalmólogo subespecialista y profesor  de posgrado en Segmento Anterior 2011-2014.
  • Clínica de los doctores Prado Romaña oftalmólogo subespecialista 2015-2022.
  • Centro oftalmológico del Sur especialista en Segmento Anterior, en curso.

¡Agenda tu tratamiento de Queratocono en CDMX!

Miembros de sociedades y asociaciones de oftalmología

AAOUNAMSMOCMO
13+
Años de experiencia
+40,000
Pacientes atendidos
+4,000
Cirugías realizadas

Testimonios de nuestra clínica para la conjuntivitis en CDMX

Testimonio

Haydee Hernandez

Muchas gracias a la Dra. Liliana Cureño, fue cuidadosa al revisar mi ojo, me dio un diagnostico asertivo y con el tratamiento pude recuperar el estado de salud de mi ojo. Recomiendo ampliamente los servicios de la Dra. Liliana Cureño a través de la clínica Oftalmológica, tiene equipo nuevo y muy profesional.
testimonios

Margarita Bonilla

Buena, rápida y oportuna atención
testimonios

Monica Avila

Magnífica atención de la Dra. Liliana Cureño. Y de todo el personal, desde que te reciben en recepción con amabilidad y atención. Las instalaciones de lo mejor. La recomiendo ampliamente.
Y sobre todo el profesionalismo de la Dra. Cureño.
testimonios

Jsso jaz

Excelente atención de la Dra. Lleve a mi hijo de 7 años y gracias a su amable y paciente trato con mi hijo el salio muy contento. La recomiendo, los precios accesibles
testimonios

Mau Michi

Buena, rápida y oportuna atención
Esmeralda testimonio

Esmeralda Gutierrez

Muy buena la dra. Liliana. Su trato muy profesional y cálido.
Karla testimonio

Karla Covarrubias

Excelente trato y tratamiento acertado de la doctora, de inmediato vi mejora
testimonios

July Papeleria

Super atencion, amabilidad y excelente doctora Cureño.
google-reviews
Si deseas ver más testimonios de nuestros pacientes puedes hacer clic en el siguiente botón:
Ver más testimonios

Nuestras instalaciones

En Oftalium contamos con excelentes instalaciones para poder brindarte el mejor servicio que te mereces por parte de nuestro médico en Queratocono en CDMX.
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones

Ubicación de nuestra clínica de Queratocono en CDMX

Av. 510 340, Pueblo de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX

¡Agenda tu consulta de Queratocono CDMX!

¿Qué es el queratocono?

Su córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera de su ojo. Enfoca la luz en su ojo. El queratocono es cuando la córnea se adelgaza y sobresale como un cono. Cambiar la forma de la córnea desenfoca los rayos de luz. Como resultado, su visión es borrosa y distorsionada, lo que dificulta las tareas diarias como leer o conducir.

¿Qué causa el queratocono?

Los médicos no saben con certeza por qué las personas tienen queratocono en CDMX. En algunos casos, parece ser genético (transmitido de padres a hijos). Aproximadamente 1 de cada 10 personas con queratocono tiene un padre que también lo tiene. El queratocono también se asocia con:

  • Alergias oculares.
  • Frotamiento excesivo de los ojos.
  • Trastornos del tejido conectivo como el síndrome de Marfan y el síndrome de Ehlers-Danlos.

Síntomas del queratocono

El queratocono a menudo comienza cuando las personas están entre los últimos años de la adolescencia y los 20 años. Los síntomas de la visión empeoran lentamente durante un período de aproximadamente 10 a 20 años.

El queratocono a menudo afecta ambos ojos y puede provocar una visión muy diferente entre los dos ojos. Los síntomas pueden diferir en cada ojo y pueden cambiar con el tiempo.

En la etapa inicial, los síntomas del queratocono en CDMX pueden incluir:

  • Visión borrosa leve.
  • Visión ligeramente distorsionada, donde las líneas rectas parecen dobladas u onduladas.
  • Mayor sensibilidad a la luz y al deslumbramiento.
  • Enrojecimiento o hinchazón de los ojos.

En etapas posteriores, los síntomas del queratocono en el DF a menudo incluyen:

  • Visión más borrosa y distorsionada.
  • Aumento de la miopía o astigmatismo (cuando el ojo no puede enfocar tan bien como debería). Como resultado, es posible que necesite nuevas recetas de anteojos con frecuencia.
  • No poder usar lentes de contacto. Es posible que ya no le queden bien y que sean incómodos.

Preguntas frecuentes sobre el Queratocono

¿Puede dañar la visión?

Los cambios en la córnea pueden hacer que su ojo no pueda enfocar sin anteojos o lentes de contacto . De hecho, es posible que necesite un trasplante de córnea para restaurar su vista si la condición empeora lo suficiente.

¿Cómo se diagnostica el Queratocono?
  • Su médico necesita medir la forma de su córnea. Hay diferentes formas, pero la más común se llama topografía corneal. El médico toma una foto de su córnea y la revisa de cerca. Los hijos de padres con queratocono en CDMX deben tener uno cada año a partir de los 10 años.
¿Cúal es el tratamiento para Queratocono en CDMX?
Probablemente comenzarás con lentes nuevos. Si tiene un caso leve, los anteojos nuevos deberían aclarar las cosas. Si no lo hacen, su médico le sugerirá lentes de contacto. Los contactos rígidos permeables al gas suelen ser la primera opción. Con el tiempo, es posible que necesite otros tratamientos para fortalecer la córnea y mejorar la vista.

Un tratamiento llamado entrecruzamiento del colágeno de la córnea puede evitar que la afección empeore. O su médico podría implantar un anillo llamado Intacs debajo de la superficie de la córnea para aplanar la forma del cono y mejorar la visión.