Especialistas en Presbicia en CDMX

Oftalium, especialistas en Presbicia en la Ciudad de México, contamos con más de 13 años de experiencia profesional y excelentes testimonios de nuestros pacientes.
5/5
doctoraliagoogle-reviews

Especialistas en Presbicia en CDMX

Si te encuentras buscando doctor especialista en Presbicia CDMX, llegaste al lugar indicado, en Oftalium, encontrarás el mejor servicio de nuestros oculistas.

Nuestra clínica experta en Presbicia en Ciudad de México cuenta con un excelente equipo de profesionales certificados y avalados por instituciones como el Consejo Mexicano de Oftalmología, entre otros.
¡Agenda tu valoración de Presbicia en CDMX!
Certificados
Mejor Servicio Garantizado
presbicia en cdmxtratamiento de presbicia
dra liliana cureño

Dra. Liliana Cureño - Especialista en Presbicia en CDMX

Pregrado

  • Licenciatura en Medicina en UNAM 1998-2004.

Posgrado

  • Especialidad Médica en Oftalmología Hospital General de México 2008-2011.
  • Subespecialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del ojo en Asociación para evitar la Ceguera en México 2011-2012.

Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Oftalmología.
  • Sociedad Mexicana de Oftalmología.
  • Academia Americana de Oftalmología.

Entrenamientos

  • Diplomado en Técnicas Avanzadas en Córnea y Cristalino UNAM 2018.
  • Sala Uno, oftalmólogo subespecialista y profesor  de posgrado en Segmento Anterior 2011-2014.
  • Clínica de los doctores Prado Romaña oftalmólogo subespecialista 2015-2022.
  • Centro oftalmológico del Sur especialista en Segmento Anterior, en curso.

¡Agenda tu tratamiento de Presbicia en CDMX!

Miembros de sociedades y asociaciones de oftalmología

AAOUNAMSMOCMO
13+
Años de experiencia
+40,000
Pacientes atendidos
+4,000
Cirugías realizadas

Testimonios de nuestra clínica para la conjuntivitis en CDMX

Testimonio

Haydee Hernandez

Muchas gracias a la Dra. Liliana Cureño, fue cuidadosa al revisar mi ojo, me dio un diagnostico asertivo y con el tratamiento pude recuperar el estado de salud de mi ojo. Recomiendo ampliamente los servicios de la Dra. Liliana Cureño a través de la clínica Oftalmológica, tiene equipo nuevo y muy profesional.
testimonios

Margarita Bonilla

Buena, rápida y oportuna atención
testimonios

Monica Avila

Magnífica atención de la Dra. Liliana Cureño. Y de todo el personal, desde que te reciben en recepción con amabilidad y atención. Las instalaciones de lo mejor. La recomiendo ampliamente.
Y sobre todo el profesionalismo de la Dra. Cureño.
testimonios

Jsso jaz

Excelente atención de la Dra. Lleve a mi hijo de 7 años y gracias a su amable y paciente trato con mi hijo el salio muy contento. La recomiendo, los precios accesibles
testimonios

Mau Michi

Buena, rápida y oportuna atención
Esmeralda testimonio

Esmeralda Gutierrez

Muy buena la dra. Liliana. Su trato muy profesional y cálido.
Karla testimonio

Karla Covarrubias

Excelente trato y tratamiento acertado de la doctora, de inmediato vi mejora
testimonios

July Papeleria

Super atencion, amabilidad y excelente doctora Cureño.
google-reviews
Si deseas ver más testimonios de nuestros pacientes puedes hacer clic en el siguiente botón:
Ver más testimonios

Nuestras instalaciones

En Oftalium contamos con excelentes instalaciones para poder brindarte el mejor servicio que te mereces por parte de nuestro médico en Presbicia en CDMX.
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones
  • instalaciones

Ubicación de nuestra clínica de Presbicia en CDMX

Av. 510 340, Pueblo de San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX

¡Agenda tu consulta de Presbicia CDMX!

¿Qué es la presbicia?

La presbicia en CDMX es cuando los ojos pierden gradualmente la capacidad de ver las cosas claramente de cerca. Es una parte normal del envejecimiento. De hecho, el término “presbicia” proviene de una palabra griega que significa “ojo viejo”. Es posible que comience a notar la presbicia poco después de los 40 años. Probablemente notará que aleja los materiales de lectura para verlos con claridad.

¿Qué causa la presbicia?

Su lente transparente se encuentra dentro del ojo detrás de su iris de color. Cambia de forma para enfocar la luz en la retina para que pueda ver. Cuando eres joven, el cristalino es suave y flexible, y cambia de forma fácilmente.

Esto le permite enfocarse en objetos tanto de cerca como de lejos. Después de los 40 años, el cristalino se vuelve más rígido. No puede cambiar de forma tan fácilmente. Esto hace que sea más difícil leer, enhebrar una aguja o realizar otras tareas de cerca.

No hay forma de detener o revertir el proceso normal de envejecimiento que causa la presbicia. Sin embargo, la presbicia se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

Las personas que tienen problemas para ver tanto de cerca como de lejos pueden beneficiarse de los lentes progresivos. En el futuro, la presbicia puede tratarse con gotas para los ojos. Si no corrige la presbicia, es posible que le molesten los dolores de cabeza y la vista cansada.

Tratamiento para la presbicia en CDMX

Si la presbicia en CDMX es su único problema de visión (no tiene miopía, hipermetropía ni astigmatismo), las gafas pueden ser todo lo que necesite. Los anteojos para leer ayudan a corregir los problemas de visión de cerca al desviar (refractar) la luz antes de que entre en el ojo. Se pueden comprar sin receta, pero la potencia específica de las gafas para leer que necesitas debe determinarse mediante un examen de la vista.

  • Lentes bifocales, trifocales o progresivas.
  • Lentes de contacto.
  • Medicamentos.
  • Cirugía refractiva.

Preguntas frecuentes sobre la Presbicia en CDMX

¿Cuáles son los síntomas de la presbicia?

La presbicia en CDMX se manifiesta de forma gradual. Es posible que después de los 40 años notes los siguientes signos y síntomas por primera vez:

  • Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad.
  • Visión borrosa a una distancia de lectura normal.
  • Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos.

Es posible que notes que estos síntomas empeoran si estás cansado o te encuentras en un lugar con poca iluminación.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Ciertos factores pueden hacerte más propenso a padecer presbicia, entre ellos:

  • Edad. La edad es el mayor factor de riesgo para la presbicia. Casi todas las personas experimentan algún grado de presbicia después de los 40 años.
  • Otras enfermedades. Tener hipermetropía o determinadas enfermedades, como diabetes, esclerosis múltiple o enfermedades cardiovasculares, puede aumentar el riesgo de presbicia prematura, que es la presbicia en personas menores de 40 años.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos están asociados con síntomas de presbicia prematura.