El pterigión en CDMX es un crecimiento carnoso elevado en la conjuntiva del ojo. Su conjuntiva es la membrana transparente que cubre el blanco de su ojo. La conjuntiva normalmente termina en la parte transparente del ojo, la córnea. También recubre el interior de los párpados.
El pterigión puede afectar uno o ambos ojos, pero por lo general no al mismo tiempo. Cuando afecta ambos ojos al mismo tiempo, se denomina pterigión bilateral.
El pterigión no es cáncer. Sin embargo, puede crecer lo suficiente como para cubrir parte de la córnea (el domo transparente que cubre la pupila y el iris). Cuando esto sucede, puede afectar su visión. En casos raros, el pterigión puede dejar cicatrices en la córnea. Sin tratamiento, puede perder la visión.
A veces no tendrá síntomas antes de que aparezca el pterigión en DF. Cuando los síntomas se desarrollan, varían de leves a severos.
Los primeros signos y síntomas incluyen:
Los signos y síntomas tardíos incluyen:
El pterigión en Ciudad de México es un crecimiento excesivo del tejido conjuntival. Se cree que es causado por:
Si sus síntomas no le causan molestias ni interfieren con su visión, probablemente no necesite tratamiento. Su proveedor programará visitas al consultorio para ver si el pterigión está creciendo o causando problemas de visión.
Nuestros especialistas en pterigión en CDMX pueden:
Es posible que necesite una operación de pterigión en CDMX si:
El apodo de "ojo de surfista" proviene de la idea de que los surfistas trabajan en los mismos elementos que causan el pterigión: sol, viento y condiciones polvorientas.
El pterigión en CDMX puede crecer y propagarse lentamente a lo largo de su vida o puede detenerse en algún momento.