Oftalmólogos en CDMX
Un oftalmólogo en CDMX es un médico u osteópata que se especializa en el cuidado de los ojos y la visión. Los oftalmólogos deben completar muchos más años de formación que los optometristas y ópticos. Como resultado, los oftalmólogos en CDMX pueden diagnosticar y tratar una amplia gama de condiciones. Es por eso que es recomendable una visita a nuestras clínicas de oftalmología en CDMX con regularidad.
¿Qué problemas oculares requieren cirugía?
Los especialistas de nuestra clínica oftalmológica CDMX realizan cirugías para los siguientes problemas oculares:
- Cataratas. Normalmente, sus ojos son claros. Las cataratas ocurren cuando los ojos se nublan y causan síntomas como visión borrosa.
- Glaucoma. Esta condición es la segunda causa principal de ceguera en el mundo. Las personas con glaucoma tienen daño en el nervio óptico debido a la acumulación de líquido en el ojo.
- Desprendimiento de retina. Esta es una afección ocular grave que ocurre cuando la retina, la capa de tejido en la parte posterior del ojo, se separa de los tejidos de soporte.
¿Qué problemas oculares requieren tratamiento especializado?
- La degeneración macular relacionada con la edad. Este es un problema ocular común relacionado con la edad que impide que las personas vean lo que está directamente frente a ellas.
- Ambliopía (ojo vago). La ambliopía u ojo vago ocurre cuando un ojo se debilita más que el otro durante la infancia o la niñez. Los tratamientos incluyen un parche en el ojo o anteojos.
- Astigmatismo. Esta condición ocular causa visión borrosa. A veces se trata con cirugía láser.
- Enfermedad de la córnea. Estas son condiciones que pueden afectar su visión al dañar su córnea.
- Retinopatía relacionada con la diabetes. La retinopatía relacionada con la diabetes es una afección ocular que debilita los vasos sanguíneos de la retina.
- Hipermetropía (hipermetropía). Las personas con hipermetropía pueden ver objetos que están lejos, pero tienen problemas para enfocar cosas cercanas. La hipermetropía a veces se trata con cirugía LASIK por nuestros oftalmólogos en CDMX.
- Desprendimiento de vítreo posterior (PVD). Este es un problema ocular común relacionado con la edad que hace que vea "moscas flotantes" o destellos de luz.
¿Cuándo debo hacerme examinar los ojos?
El examen de la vista regular es otra cosa que puede hacer para proteger su buena salud y la de su familia. La salud de sus ojos puede cambiar con el tiempo, por lo que es una buena idea planificar exámenes oculares periódicos en nuestro hospital de oftalmología CDMX.
- Todos los niños deben someterse a un examen de la vista en el consultorio de un pediatra o de un médico de familia en el momento en que aprenden el alfabeto, y luego cada uno o dos años. La evaluación realizada por nuestros oftalmólogos en CDMX debe comenzar antes si se sospecha algún problema ocular.
- Los adultos de 20 a 39 años deben hacerse exámenes de la vista completos cada cinco a 10 años.
- Los adultos entre 40 y 54 años deben revisarse los ojos cada dos o cuatro años.
- Los adultos de entre 55 y 64 años deben revisarse los ojos cada uno o tres años.
Entre las condiciones comunes tratadas por en nuestro hospital de ojos CDMX son:
- Ambliopía u “ojo vago”.
- Astigmatismo, una condición común que causa visión borrosa.
- Cataratas, una afección caracterizada por un cristalino opaco (que puede provocar discapacidad visual).
- Cáncer del ojo o cualquiera de sus partes asociadas.
- Conjuntivitis ("Ojo rosado"), una infección ocular común.
- Distrofia corneal, un trastorno ocular raro, hereditario y progresivo que afecta la córnea de ambos ojos.
- Retinopatía diabética, lesión de los vasos ópticos de la retina como complicación de la diabetes.
- Ojos secos causados por la incapacidad de producir suficientes lágrimas.
- Cáncer de ojo, incluidos melanoma intraocular, linfoma y retinoblastoma.
- Glaucoma caracterizado por daño al nervio óptico.
- Hipermetropía o hipermetropía.
- Degeneración macular, la degradación de la mácula.
- Miopía o miopía.
- Presbicia, una condición caracterizada por la incapacidad para concentrarse debido al envejecimiento.
- Desprendimiento de retina que puede conducir a la pérdida de la visión.
- Estrabismo, un trastorno del movimiento ocular.
- Uveítis, un grupo de enfermedades oculares que destruyen el tejido ocular, incluidos la retina, el cristalino y el nervio óptico.
¿Qué debo esperar de mi cita con nuestros oftalmólogos en CDMX?
La mayoría de los exámenes realizados en nuestra clínica de oftalmología CDMX de rutina comienzan con preguntas sobre sus ojos:
- ¿Tiene algún problema en los ojos o la visión?
- Si es así, ¿Que son?
- ¿Cuánto tiempo ha tenido estos problemas?
- ¿Existen factores que mejoren o empeoren sus problemas oculares o de la vista?
A continuación, nuestro oftalmólogo en CDMX le preguntará sobre su historial de uso de anteojos o lentes de contacto. También pueden preguntar nuestros oftalmólogo en CDMX sobre su salud general y su historial médico familiar, incluido cualquier problema ocular específico.
Qué esperar en la visita en nuestra clínica del ojo CDMX
Ver a un oculistas CDMX significaría que le revisaran los ojos exhaustivamente para detectar cualquier problema ocular. Durante su visita, se le preguntará acerca de los síntomas actuales y el historial médico. Nuestros oftalmólogos en CDMX luego examinará sus ojos en términos de los siguientes factores:
- Agudeza visual
- Refracción: si necesitará anteojos o lentes de contacto
- Salud y función de los párpados
- Coordinación de los músculos oculares
- Respuesta de la pupila a la luz
- Visión periférica
- Presión intraocular
- La sección anterior, interior y posterior del ojo.
En función de sus síntomas y de los resultados de las pruebas, los especialistas de nuestra clínica para ojos CDMX decidirá el tratamiento más adecuado para mejorar la función ocular o evitar que empeoren los síntomas actuales. Entre los posibles tratamientos para las afecciones de los ojos se incluyen anteojos recetados o lentes de contacto para corregir la visión y medicamentos como pastillas o gotas para los ojos.
Los problemas oculares avanzados requerirán cirugía láser u otros procedimientos de tratamiento quirúrgico, esto dependera de lo que comente nuestro oftalmólogo en CDMX. En algunos casos, es posible que lo remitan a un subespecialista para un mejor control y atención de su afección ocular.